Sierra Bus
Empresa que une las localidades de Villa Dolores, Nono y Mina Clavero con la ciudad de Córdoba.
Empresa que une las localidades de Villa Dolores, Nono y Mina Clavero con la ciudad de Córdoba.
Rodeado por uno de los muros de contención más altos de la provincia –con más de 100 metros de altura–, el dique La Viña convoca a lugareños y visitantes a disfrutar de su espejo de agua de 1050 hectáreas.
Es un camino de montaña que hoy tiene pavimento hasta el primer túnel del conjunto de cinco. Sinuoso y de gran atractivo, recorrerlo te propone un desafío metro a metro, ya que vas a ver un paisaje increíble, con palmeras, viejas montañas que fueron volcanes, quebradas y atardeceres formidables.
En Córdoba se encuentra el Camino del Peregrino, se trata de una experiencia única de 28 kilómetros inmersa en el medio de la inmensidad de las sierras que recuerda el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina y en Córdoba.
Se encuentra ubicado en el Valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Cura Brochero, en el Predio de la Providencia, junto al Santuario construido en su homenaje.
Toda la grandeza, virginidad y privacidad de este lugar se complementa con quinchos con juegos de mesa, caminatas, cabalgatas, excursiones exclusivas en 4x4, mas el acceso libre al parque acuático el cual se encuentra abierto al público y cuenta, entre otros servicios, con cuatro piscinas para distintas edades acompañadas de playas de arena con sobrillas individuales caribeñas, solárium, quinchos múltiples, asadores y servicio de resto bar, mas 7 TOBOGANES ACUATICOS (Tornado, Huracán, Familiar, kamicaze e infantiles), plataformas para saltar, wáter vóley, juegos infantiles, ping pong, entre otros.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito, ubicado al oeste de la provincia de Córdoba, en el centro de las Sierras Grandes, fue creado el 28 de noviembre de 1996, por Ley 24.749. Su superficie alcanza las 37.344 hectáreas y pertenece a la ecorregión Chaco Seco.
Una imponente fachada custodiada por 49 esculturas será el punto de partida para un paseo a través del tiempo y las culturas del mundo. Santiago Bouchon, fundador y dueño del museo, ha reunido una increíble colección de más de 33.000 pizas divididas en las más variadas temáticas.